BIENVENIDO

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Alta de beneficiarios

Utilizas este catálogo para llevar el control de las personas físicas o morales designadas a recibir un beneficio.

Su clasificación en el sistema se realiza de tres formas:

  1. Beneficiario.
  2. Cliente, deudor y otro.
  3. Ambos.

Para ello, ingresas desde la ruta: Menú Movimientos, das clic en el botón Beneficiarios .

Te desplegará la ventana del catálogo de beneficiarios, clientes, deudores y otros, dónde podrás realizar las siguientes acciones principales:

1. Dar de alta. 

Creas un nuevo registro al presionar en el ícono Agregar .

Te mostrará la ventana para que ingreses los datos que se te solicitan en cada uno de los campos, de acuerdo con tus necesidades de operación:

  • Clave: Campo informativo. Identificador numérico que representa al beneficiario y/o deudor.
  • Nombre: Escribes un texto corto o una breve descripción para una fácil identificación.
  • RFC: Capturas su Registro Federal de Contribuyentes. Con el botón Validar RFC , válida que el RFC se encuentre registrado en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
  • Cuenta contable: Si manejas interfaz con COI, deberás indicar la cuenta contable que afectará al contabilizar los movimientos de la cuenta.
  • Tipo: Seleccionas si será Beneficiario, Deudor o Ambos
  • Banco: Digitas la clave del correspondiente a la institución bancaria.
  • Información general: En este campo puedes escribir la dirección general, teléfono, correo electrónico, entre otros datos.
  • Referencia: Capturas el nombre de la persona que quedará como referenciado.
  • Cuenta: Indicas la el número de la cuenta a la que pertenece el beneficiario y/o deudor.
  • RFC del Banco: Dato correspondiente a la institución bancaria.
  • Sucursal: Corresponde al número del establecimiento del banco donde están registradas las cuentas.
  • Clave del Banco: Indicas la clave de la institución bancaria que manejará el tercero, si activas la opción Es banco extranjero, en automático se asignará el código 999 y se inhabilitará este campo.
  • CLABE: Capturas la CLABE de la cuenta.
  • Es banco extranjero: Al habilitar este campo indicas que el banco del tercero es extranjero y al generar la póliza se identificará con el código 999.

Al finalizar con la captura de la información, presionas en el botón Aceptar , para guardarlo en el sistema.

2. Modificar.

Complementas o cambias los datos registrados de beneficiarios y/o deudores.

El campo clave se visualiza inhabilitado, por lo que no será posible hacer cambios.

Desde el catálogo, seleccionas el registro que requieras editar y presionas en el ícono Modificar .

Te desplegará la ventana con la información relacionada, modificas lo correspondiente y presionas Aceptar .

3. Eliminar.

Borras los registros innecesarios o que no son utilizados con frecuencia.

Desde el catálogo, seleccionas el beneficiario y/o deudor que requieras eliminar y presionas en el ícono Eliminar .

Te desplegará la ventana con los datos relacionados, presionas en el botón Aceptar .

Te mostrará un mensaje, das clic en , para confirmar la acción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *