Visualiza un listado completo de todos los CFDI (Comprobantes Fiscales Digitales por Internet) y los documentos relacionados, facilitando el acceso y seguimiento de las transacciones fiscales realizadas, este listado incluye información detallada sobre cada comprobante, como su estatus, fecha de emisión, RFC del emisor y receptor, así como el monto total, entre otros datos importantes.
1. Ingresas desde la ruta: Menú Movimientos, das clic en el botón Consulta .
2. Se mostrará la siguiente ventana:
La información se presenta en un formato organizado por columnas, las cuales puedes personalizar para ajustarla a tus necesidades operativas.
3. Para reordenar las columnas, colócate sobre la cabecera de la columna que deseas mover, mantén presionado el botón izquierdo del ratón y arrástrala a la nueva posición, suelta el botón cuando la columna esté en el lugar deseado.
4. Si necesitas agregar más información, colócate en el área de las columnas, das clic derecho y selecciona configurar columnas. Se desplegará un listado en el que podrás activar los datos que desees incluir en la vista.
5. La información principal en la ventana es la siguiente:
- F. Emisión: corresponde al día en que se emitió el CFDI.
- Serie: indica la serie interna con el que fue registrado el CFDI.
- Folio: muestra el número de folio interno con el que fue registrado el comprobante fiscal.
- RFC emisor: Registro Federal de Causantes que corresponde al de la persona que emitió el CFDI.
- Nombre emisor: nombre de la persona o razón social que emitió el CFDI.
- Total: monto que corresponde a la operación del documento.
- Archivo: indica el nombre del documento que se encuentra en el depósito.
- UUID: folio fiscal que se genera en la operación de certificación (Timbrado) del comprobante fiscal.
- Estado CFDI: muestra el resultado de la validación, los estados disponibles son:
- Válido: el archivo ya fue validado de forma exitosa.
- No válido: el archivo validado por alguna razón no fue exitosa, posiblemente por no cumplir con algunas normas que solicita la autoridad fiscal.
- Pendiente: el archivo se encuentra pendiente de validar.
- Estado del comprobante: te permite identificar el estado del CFDI, este se encuentra certificado por el SAT (Servicio de Administración Tributaria); los estados disponibles son no encontrado, vigente y cancelado.
- Sistema: muestra el nombre del sistema Aspel en el cual se encuentra asociado el documento. Si no se encuentra asociado este campo se mostrará vacío.
- Versión: corresponde al número de versión del sistema.
- Asociado a: registro al cual fue asociado el documento, por ejemplo, al cliente 3.
- Fecha de registro: indica el día en el que fue agregado el archivo al depósito de documentos.
¡Listo! con este proceso consultas comprobantes fiscales.